Declarada de utilidad pública por resolución del Ministerio del Interior de 15 de noviembre de 2017
PARTICIPA Grupo de Facebook Página de facebook Twitter ¿Quieres recibir nuestras convocatorias? Indícalo en el formulario de contacto Hazte socio Haz una donación |
|
Esta web recibe una ayuda de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba |
Boletin nº 3 de A Desalambrar |
Absolución de Manuel Trujillo en el juicio por el corte de un alambre en el Bañuelo
|
El día 5 de mayo ha tenido lugar el juicio por el corte de alambres en la alambrada que cierra el camino del Bañuelo. La sentencia ha sido absolutoria, ya que la jueza ha dictaminado que no había ánimo de causar daño por parte del acusado, sino solo de denunciar públicamente el cierre de la alambrada, y de intentar que el propietario de la finca abra la cancela. Aún cabe recurso ante la Audiencia Provincial, por lo que la sentencia todavía no es firme. Por nuestra parte, recordamos que el Ayuntamiento es el responsable de hacer que se cumplan las Ordenanzas Municipales y la legalidad y hacer que el camino esté expedito, y esta es la finalidad de todas nuestras actuaciones, conseguir que el Ayuntamiento cumpla con su obligación legal. Damos las gracias a todas las personas y colectivos que han mostrado su solidaridad con nosotros en este caso y contamos con su apoyo para conseguir nuestros objetivos que simplemente son que los caminos públicos estén abiertos para el uso por todas las personas. Absuelto el activista que cortó unos alambres para denunciar el cierre de un camino público en Córdoba (Cordópolis) La jueza absuelve a Manuel Trujillo por no tener intención de causar daño al cortar un alambre (Córdoba Hoy) Manuel Trujillo, de A Desalambrar: "Corté un alambre de forma simbólica" (Diario Córdoba) Apoyo y solidaridad ante el juicio a un activista contra el cierre de un camino público (Cordopolis) |
Cierre del Camino Público del Bañuelo |
22/07/2022 Reclaman que el Ayuntamiento recupere ya el camino de El Bañuelo que se cerró sin licencia A Desalambrar argumenta que Urbanismo ya ha certificado que la valla y el cierre del sendero público se hizo sin autorización y la Policía Local denunció la infracción 21/07/2022 Urbanismo constata que el cierre del camino público de El Bañuelo se hizo sin licencia 29/6/2022 A juicio por la instalación de un nuevo cierre en el camino público de El Bañuelo Este juicio fue aplazado y tendrá lugar en septiembre 5/5/2022 Absolución de Manuel Trujillo en el juicio por el corte de un alambre en el Bañuelo El día 5 de mayo ha tenido lugar el juicio por el corte de alambres en la alambrada que cierra el camino del Bañuelo. La sentencia ha sido absolutoria, ya que la jueza ha dictaminado que no había ánimo de causar daño por parte del acusado, sino solo de denunciar públicamente el cierre de la alambrada, y de intentar que el propietario de la finca abra la cancela. Aún cabe recurso ante la Audiencia Provincial, por lo que la sentencia todavía no es firme. Por nuestra parte, recordamos que el Ayuntamiento es el responsable de hacer que se cumplan las Ordenanzas Municipales y la legalidad y hacer que el camino esté expedito, y esta es la finalidad de todas nuestras actuaciones, conseguir que el Ayuntamiento cumpla con su obligación legal. No pudo ser. A pesar de las expectativas generadas por la moción aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, las 300 personas que se congregaron para realizar el Camino del Bañuelo no solo no encontraron el camino abierto, sino que se encontraron con que había una nueva valla que cerraba el camino al otro lado de la finca. El Ayuntamiento no solo no ha hecho ninguna acción, que sepamos, para que se retire la valla existente, sino que ha permitido que se ponga una nueva. En esta ocasión la Guardia Civil ha acompañado a los asistentes, tomando nota de los hechos ocurridos, y se ha presentado denuncia en el puesto de mando. Además de ver la cancela la Guardia Civil pudo tener constancia también de los perros sueltos que existen delante de otro cortijo, que sin duda tienen también la misión de asustar a los caminantes y disuadir del paso por el camino. Ante la imposibilidad de continuar el camino la marcha tuvo que volver atrás y seguir por el Camino de Sandua, camino que también tiene amenazas de cierre, con carteles disuasorios, a pesar de haber una sentencia judicial confirmando que el camino debe estar abierto, y que ya obligó a la retirada de una valla en los años 90. La marcha fue convocada por la Plataforma A Desalambrar, la Federación Andaluza de Montaña, Ecologistas en Acción, el Consejo del Movimiento Ciudadano, y todos los grupos de senderismo de la ciudad, con apoyo de otros colectivos ecologistas, sociales y vecinales, y se inscribía en la convocatoria a nivel nacional del II Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, por la cual se han realizado 58 actividades en toda España. |
Denuncian la parálisis municipal en la limpieza del arroyo Pedroche |
|
Movilización ciudadana para paralizar las obras de la Junta de Andalucía en el segundo tramo del Cinturón VerdeTras la destrucción de un tramo del Sendero del Lobo haciendo una ancha pista para la creación del Cinturón Verde se realizó una movilización con un escrito que firmaron 80 colectivos. Desde entonces ha habido diversas reuniones con la Junta de Andalucía. Aunque no se ha conseguido lo que se quería, entre otras cosas porque la destrucción del sendero ya estaba hecha, finalmente se ha llegado al consenso siguiente: - No se echará zahorra en el carril que ocupa el trazado antiguo del sendero del Lobo. Se utilizará tierra natural con cal. - El ancho quedará en 2,5 metros -cosa ya inevitable- - En el tramo 3, que está previsto comenzar este año, solo se echará zahorra en las pistas que sean entradas a cortijos, y se consensuará el tipo de tratamiento que se realizará trozo a trozo. El día 15 de mayo se realizará un recorrido para llegara una propuesta consensuada desde los colectivos ecologistas, senderistas, ciclistas, ganaderos y de equitación. La Junta mantendrá el ancho de 2,5 metros en el proyecto del Cinturón Verde de la Sierra de Córdoba La Junta aboga por mantener el ancho del Cinturón Verde pese a la petición de más de 80 colectivos La Junta y los colectivos consensúan firmes alternativos a la zahorra en tramos del Cinturón Verde Solicitud Colectiva para la paralización y revisión del proyecto del Cinturón Verde en Córdoba |
Recuperación de los caminos públicos cerrados en Córdoba
|
Conseguimos que se aprobara una moción en defensa de los caminos por unanimidad. Nos han dicho que la Gerencia de Urbanismo ha abierto un expediente para la eliminación de las cancelas y alambradas en El Bañuelo. Tenemos previsto reunirnos próximamente con la Gerencia de Urbanismo y el área jurídica para abordar lo que se está haciendo. También se supone que se va a reunir la comisión municipal que lleva este asunto, pero sobre eso no sabemos nada. Reclaman que el Ayuntamiento ejerza su tutela sobre los caminos públicos cerrados (Cordopolis) |
Inventarios de caminos en la provincia |
Son muchos los inventarios de caminos que se están haciendo, aunque muchos no se están haciendo bien, no se incluyen todos los caminos púbicos, no se hace la tramitación completa, etc... Llega la noticia de una nueva convocatoria aprobada. Un total de 16 municipios recibe ayudas para la elaboración de sus inventarios de caminos Un total de 16 entidades locales de la provincia de Córdoba recibirá ayudas de la Delegación de Infraestructuras Rurales de la Diputación provincial para la realización de sus inventarios de caminos, tal y como anunciado el responsable del área, Manuel Olmo, quien ha informado de la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para la elaboración del inventario de infraestructuras lineales 2021-2022, cuyo presupuesto total asciende a 200.000 euros.
|
Aguas residuales y extracción de agua en Baños de Popea y Bejarano |
27/06/22 El Ayuntamiento recurre la multa de la CHG por verter aguas residuales al arroyo del Molino y Popea La Confederación le ha impuesto una multa de 47.000 euros por arrojar aguas residuales de Trassierra, “un vertido contaminante con capacidad de afectar a la calidad del agua” en este entorno de la Sierra 29/06/2022 Reclaman la “corrección inmediata” del vertido al arroyo Molino tras la multa al Ayuntamiento El Grupo de Trabajo por la Defensa de las Fuentes y Cauces Fluviales de la Plataforma de utilidad pública A Desalambrar, que en mayo de 2021 solicitó a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que realizara análisis de las aguas del arroyo Molino y los Baños de Popea tras detectar en este entorno aguas residuales, ha reclamado ahora “la inmediata correción del vertido” que se demostró en los análisis de agua del arroyo y por el que la CHG ha impuesto una multa al Ayuntamiento de Córdoba como responsable. 2/07/2022 Los Baños de Popea, paraíso de la Sierra de Córdoba, se secan
Instan a la Junta a activar las medidas propuestas contra los vertidos en los Baños de Popea Emacsa aprueba una solución provisional para las aguas residuales de Trassierra (Cordopolis) Anteriormente: La Junta ha entregado un informe sobre los vertidos al Arroyo del Molino, donde urge a la Confederación y al Ayuntamiento a acabar con los vertidos en los Baños de Popea, aunque ella misma no impone sanciones. Por ello pensamos que la delegación territorial de Desarrollo Sostenible elude cualquier responsabilidad en la situación crítica del cauce y del entorno del Arroyo del Molino IU y Podemos llevan al pleno la situación de los Baños de Popea Unanimidad del Pleno para pedir que se actúe contra el deterioro del Bejarano y los Baños de Popea Las aguas residuales amenazan el valor medioambiental de los Baños de Popea |
Cierres de caminos públicos municipales y falta de respuesta del Ayuntamiento |
Vías pecuarias
|
Hemos presentado denuncia por el cierre en la Vereda de Linares, entre la N-432 y el Santuario de Linares, por parte de la finca "Huerta Santera". Los propietarios dicen que van a dejar un portillo, pero de momento está cerrado. La vereda no coincide con el recorrido que se usaba habitualmente, y habrá que desbrozarlo. |
Escrito y reunión con el alcalde de Obejo |
Tenemos previsto reunirnos con el alcalde de Obejo-Cerro Muriano para ver qué medidas toman y también para hablar sobre el inventario de caminos, que consideramos incompleto, si van a hacer algo para recuperar los caminos, y para ofrecer nuestra ayuda para fomentar la realización de senderos en la zona.
|
Colaboración con las Plataformas Eco-Arroyo Pedroches y de seguimiento de las obras en el Parque del Patriarca
|
![]() A Desalambrar está participando en dos plataformas; Plataforma Eco Arroyo Pedroches y Plataforma de seguimiento y apoyo del parque periurbano El Patriarca. Estas plataformas están formadas por colectivos vecinales, asociaciones de diferente naturaleza y particulares. Denuncian la parálisis municipal en la limpieza del arroyo Pedroche Nace la Plataforma de apoyo al Parque Periurbano El Patriarca en Córdoba Intervención en la radio Onda Andalucía de Pancho Gamero El Parque Periurbano ‘El Patriarca’, en Córdoba, más de 47 hectáreas que buscan protección Urbanismo se reúne con la Plataforma de Seguimiento y Apoyo al Parque del Patriarca Más información aquí |
Propuesta sobre la creación de un ecomuseo en Trassierra |
Un viaje por los senderos olvidados de España: "Forman parte de la historia de nuestros antepasados" |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Situación de las vías pecuarias y los caminos públicos y su defensa ciudadana